martes, 3 de abril de 2018

Entonces, ¿de que lado de la ecuación deberíamos estar?


  1. Alfabetización digital
  2. Educación y formación permanente
  3. Población sana
  4. Pensiones dignas
  5. Cuidado de la gente (los niños, los viejos, los desvalidos)
  6. Economía solidaria
  7. Fuerte base ética

¿Que tenemos en ASECH?

Charlas de Motivación
Networking
Descuentos con empresas, servicios
Defem
Difusión de tu negocio (entrevista, web, etc.)
Información en charlas y publicaciones
Información de donde obtener capital
Concurso emprendedor del año
Biblioteca
Educación para manejar un emprendimiento

Falta:

Como encontrar mi negocio?

Propuesta: Lo que nos falta

  • Coaching para de descubrir la vocación emprendedora (ciclo 0) (1 fin de semana)
  • Charlas de orientación profesional para estar en el 97% de la ecuación (ver lista Mc Kinsey - Alfredo Barriga) (1 hora)
  • Evangelización Digital en todos los niveles sociales - Gente - Político - Económico (permanente 1 hr)
  • Coaching para formar al líder de alto rendimiento y descubrir el propósito (ciclo emprende - 2 meses)
  • Coaching para formar al emprendedor de éxito (2 meses)
  • Coaching para formar al innovador (1 mes)
  • Producir el PMV y formar empresa real con acompañamiento de Mentores (4 meses)
  • Preparar y dar Pitch de inversión (1 Mes)
  • Acompañar Start-Up y levantamiento de capital (2 meses)

Programa Crece-E   


Socios Fundadores


Nuestros Socios Fundadores se reunieron en octubre del 2011 ...

Actividades


Diversas actividades para emprendedores en áreas como ...

Club de Beneficios ASECH


Beneficios Destacados. 20% de descuento en Asesorías de ...

Biblioteca


En la Biblioteca ASECH contamos con Revistas, Publicaciones e ...

Nosotros


Somos más de 24.000 socios de diversos rubros, edades y ...

Contacto


Contacto. Ingresa tus datos en el siguiente formulario y déjanos ...

Links con Evernote - Alfredo Barriga

https://www.evernote.com/pub/sicruzat1954/alfredobarriga





La era de Acuario


la Inteligencia Artificial eliminaría entre el 55 % y el 65 % de los trabajos tradicionales

Banco Mundial: la Inteligencia Artificial eliminaría entre el 55 % y el 65 % de los trabajos tradicionales

El titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim dio como modelo a seguir la cuna de la tecnología, Sillicon Valley, y expresó que la automatización –dirección en que va la IA- “va a eliminar entre el 55% y el 65% de los trabajos tradicionales”.

Además habló de los avances tecnológicos en materia de Inteligencia Artificial (IA) y expresó que la automatización –dirección en que va la IA- “va a eliminar entre el 55% y el 65% de los trabajos tradicionales” y señaló que sin embargo se crearán nuevos empleos para los jóvenes a quienes habrá que capacitar en las nuevas tecnologías.
Leer más...





Discurso pronunciado por Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial, en la sesión plenaria de las Reuniones Anuales de 2017

 

"... En lo que respecta al cambio climático, se nos está acabando el tiempo: 2016 fue, nuevamente, el año más caluroso del que se tenga registro. Cada uno de los últimos tres años superó la marca del anterior. Cada año, en el mundo, el aumento de los desastres naturales extremos empuja a 26 millones de personas a la pobreza...."

"Siempre supimos que invertir en las personas es lo que corresponde; ahora estamos aprendiendo que, desde el punto de vista económico, esa bien puede ser la decisión más inteligente."

 "Con demasiada frecuencia seguimos oyendo a los líderes decir: “Primero promoveremos el crecimiento de nuestras economías y después invertiremos en nuestra gente”. Invertir en las personas es invertir en el crecimiento económico."

 "Y de cara al futuro, no cabe duda de que invertir en las personas llegará a ser más importante en una economía cada vez más digital. En algunos estudios se estima que no menos del 65 % de los niños matriculados actualmente en la enseñanza primaria trabajarán en empleos o ámbitos que aún no existen."





o0o

Los datos son duros: un estudio de la Universidad de Oxford (2017) concluyó que el 57% de los empleos existentes hoy en día en Estados Unidos serán robotizados para el 2035. Otro estudio similar del Banco Mundial (2016) indica que un 57% de la fuerza laboral de los países pertenecientes a la Ocde corren el riesgo de ser automatizados. Según el informe de la Federación Internacional de Robótica (2016), para el año 2019 el número de robots industriales instalados en el mundo se incrementará a unos 2.6 millones de unidades, es decir, cerca de un millón de unidades más de las que había en 2015. 



 

Hacia una Economía de Propósitos

Qué pasaría si democratizamos el dinero y transformamos radicalmente nuestras nociones económicas asociadas al valor? Alejandro nos asegura que el cambio está muy cerca y, si entendemos a la blockchain como un sistema que recompensa la confianza directa entre las personas, es posible perseguir propósitos y obtener una retribución por ello sin intermediarios. Así, la bitcoin y otras criptomonedas, como la learning coin, la solar coin o la health coin, nos brindan una recompensa por contribuir con la sociedad. Alejandro es creador de Economía PHI. Siempre se interesó por los temas sociales y asegura que nunca comprendió la “lógica” lineal por la que se mueve nuestro sistema. Es autor de dos libros: “Entendiendo al Bitcoin: la Tecnología que está transformando el Mundo” (2016) y "Principios Esenciales de Economía PHI: Un Camino hacia la Abundancia" (2017), publicado de forma independiente bajo licencia Creative Commons 4.0. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx


sábado, 31 de marzo de 2018

De la Sociedad del Conocimiento y la Fe

Algunos documentos para reflexionar


Entrevista de Andrés Oppenheimer al presidente Sebastián Piñera


br />


El futuro Presente Hoy - Alfredo Barriga




Libro Futuro Presente de Alfredo Barriga - Edición en Papel

Libro Futuro Presente en e-book - Amazon


Audio sin editar reunión con Alfredo Barriga

Crear o Morir - Libro de Andrés Opeenhimer

¿Emprendedor o Empresario...?

Dejo acá un par de videos y un libro de regalo que me parece de interés compartir...(esto no es un mail, es un ladrillo...., pero no veas solo la lata que puede significar leerlo, mira también el trabajo que hice para compartir un par de ideas contigo...), si con este trabajo, he podido despertar algún pensamiento en tí que influya en mejorar la calidad de vida de nuestra gente, el esfuerzo ha valido la pena...


  • Más del 40% de los empleos en los Estados Unidos, antes del 2030 van a ser reemplazados por robots y la Inteligencia Artificial...

  • Antes del 2020, va a haber internet gratis con Banda Ancha, para todo el mundo, incluso para Corea del Norte...

  • 65% de los empleos del futuro, aún no existen...


youtu.be
HOY, VAMOS A TRATAR DE RESPONDER UNA PREGUNTA QUE NOS HACEN MUCHOS DE USTEDES, ESPECIALMENTE LOS MAS JOVENES: ¿CUALES SERAN LOS EMPLEOS DEL FUTURO? ¿QUE LE A...


CREAR O MORIR

  • En América Latina, nos falta mucha tolerancia social con el fracaso individual..

  • ¿Por qué no surge un Steve Jobs en México, Argentina, Colombia, ocualquier otro país de América Latina, o en España, donde hay gente tanto o más talentosa que el fundador de Apple?

  • ¿Qué es lo que hace que Jobs haya triunfado en Estados Unidos, al igual que BillGates, el fundador de Microsoft; Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, y por qué los miles de talentos de otras partes del mundo no puedan hacerlo en sus países?

  • Chile está haciendo las cosas bien, Startup Chile, Fundación Chile...
  • Debemos crear una cultura de "veneración a los innovadores"...

  • Nosotros veneramos a los futbolístas, a los cantantes de rock, a los actores de teleteatro... , pero no ponemos a los grandes innovadores en las primeras planas de los periódicos...

  • Por que tenemos buenos futbolistas, por que millones de jóvenes quieren ser el próximo "Alexis Sánchez". pero necesitamos que millones quieran ser el gran científico Chileno ( Maturana por ejemplo)

  • Cuando Alexis Sánchez se va a jugar a Europa, se celebra... "Exportación no tradicional"; en cambio nos horrorizamos cuando un profesor se va a hacer clases a Boston..."Fuga de Cerebros...." (No entendemos la Recirculación de Cerebros)

Entrevista acerca del Libro "Crear o Morir", en CNN de Chile

https://youtu.be/NwTcLkLy7l8
youtu.be
El autor revela las claves del éxito para incentivar la creatividad en América Latina.

Un regalo, tal vez repetido...

Baja el Libro, haz click acá:



Se ha compartido a través de OneDrive


Corolario: " Un emprendedor, no solo emprende, hace y crea..., por sobre todas las cosas, debe creer: en si mismo, la verdad, la justicia, sus talentos, su propósito y trabajar sin descanso para la gente, por la gente y con la gente".

domingo, 25 de marzo de 2018

No suba los impuestos, suba los ingresos..

En-Prende
No suba los impuestos, suba los ingresos!!!

Se ha instalado en nuestro vocabulario "ser emprendedor", el mundo está vibrando con "el emprendimiento", pero cuales son las cifras de esto:

Resumen

El problema:

  • Los ingresos son bajos
  • Las pensiones son miserables
  • La salud de la población no tiene suficiente cobertura en calidad ni en cantidad
  • La gente está deprimida por el sobre endeudamiento y la angustia económica
  • Por ser mayoritariamente analfabetos digitales, de no cambiar aquello, seremos mas pobres en el futuro

¿Que pasaría sí?

  1. Subimos la tasa de éxitos del emprendimiento desde 10% a 50%
  2. Orientamos el foco productivo al espacio del conocimiento
  3. Subamos los ingresos en 4,3 veces
  4. La recaudación de impuestos sube 6 veces...

Entonces 



Podría Asignarse
Miles de UF
Educación2.201.6556Veces lo de hoy
Salud1.160.272
Pension Garantizada864.000
Total Gasto4.225.927
Total Ingreso Miles de UF9.858.746,38
Sobra5.632.819,49
¿Alcanzará para el resto?...

¿Como lo podemos lograr?

  1. Evangelizar a todos los estratos de la población de los beneficios de estar en el espacio del conocimiento
  2. Formar emprendedores altamente efectivos
  3. Formar colaboradores altamente efectivos
  4. Educar a la población para llevarlos a lo menos a migrantes digitales: 0% Analfabetismo Digital
  5. Cuidar la salud de la Población
  6. Fomentar y/o subsidiar actividades que apunten al aumento de los ingresos de las personas
  7. Mantener los impuestos tal como están

Beneficios

  • Población más sana
  • Población más productiva
  • Mejor calidad de vida
  • Pensiones decentes
  • Mayor felicidad de la gente



Mis Fundamentos

En Chile hay +1.700.000 emprendedores
Los emprendedores damos el 80% del trabajo en Chile
En Chile, 9 de cada 10 emprendimientos fracasa al primer año
En Chile se crean en promedio 140 empresas diariamente vía Empresa en Un Día
En Chile hay +17.000.000 de chilenos y 600.000 extranjeros migrantes
La cifra de gasto público para el próximo año 2018 es de casi US$70.000 millones
Chile recauda cuatro veces más impuestos por el IVA que por lo que pagan los más ricos
Las fuentes principales de los impuestos en chile son:

  1. IVA - 49%
  2. Impuesto a la Renta - 39%
En Chile  el 88% de los ingresos del Estados se financian con el IVA y el impuesto a la Renta

Ver fuente
De acuerdo al INE, el ingreso promedio es de 517.540 en 2016, en uf al 31 de 12 de 20016 es de 26.347,98, convertido a UF es :19,64 UF

Distribución de  ingresos 2016 ine


De acuerdo a los cálculos de elevar la tasa de ingresos promedio de los chilenos que ganan menos de 80 uf en un factor de 4,34-  ojo aqui hay un error de no considerar el impuesto a la renta de las empresas -

La recaudación total de impuestos sube 6 veces

Supuse la distribución ceteris paribus, es decir mismos gerentes, mismos supervisores mismos mano de obra, pero todos en el espacio del conocimiento.


El sueldo medio de Analista Analista Programador en Chile es $9.353.079 al año o $4.796 por hora. Esto es alrededor de 2.3 veces más que un salario medio del país. Puestos de nivel inicial comienzan en $6.547.000, mientras que la mayoría de los trabajadores experimentados llegan hasta $13.094.000. Los resultados están basados en 42 sueldos extraídos de las descripciones de las ofertas de trabajo.
Analista Analista Programador
$9.353.079
Salario medio (anual) - Chile
$4.080.000
Salario mínimo (anual) - Chile
$4.036.500


Randstad|
Santiago R. M., Santiago R. M., Chile
- hace 20 días
...s del cargo son: Análisis, desarrollos y apoyo en gestión del Area. Se ofrece renta liquida de$1.100.000 Salario: No especificado....
Salario: $13.200.000
Informar de un problema
Atcom Outsourcing|
Santiago R. M., Santiago R. M., Chile
- hace 20 días
...Visual Basic 6.0-Desarrollo de Aplicaciones Web Services.-Plataformas Microsotf Renta Liquida$ 900.000.-Horario de Trabajo:Lunes a Viernes de 09:00 a 17:30 horas, 45 minutos de colación.Comuna: Puda...
Salario: $10.800.000

ambién se observa una relación positiva entre el nivel educacional y el ingreso laboral, siendo aquellos ocupados con postítulos y/o maestrías  los que perciben el mayor ingreso medio ($ 1.346.400), seguido de los doctorados ($ 1.084.370) y aquellos con Educación Universitaria ($ 737.000).  En tanto, quienes sólo completaron la educación primaria reciben, en promedio, $ 197.870).
INGRESO MEDIO MENSUAL DE LOS ASALARIADOS SEGÚN NIVEL EDUCACIONAL, TOTAL PAÍS 2010 (*)(**)
Salarios promedio Chile 1

Pasar del 7% al 93%, para las ventas de nuestros emprendedores, sería "escandaloso proponerlo", es decir aumentar en 13 veces los ingresos, sin embargo...

¿Que pasaría Sí?



  1. Subimos la tasa de éxitos del emprendimiento desde 10% a 50%
  2. Orientamos el foco productivo al espacio del conocimiento
  3. Subamos los ingresos en 4,3 veces

La recaudación de impuestos sube 6 veces...

UF
DesdeHaciaVeces
Impuesto a la Renta739.691.030,004.369.217.138,405,91
IVA929.355.400,005.489.529.244,865,91
1.669.046.430,009.858.746.383,265,91










Entonces 



Podría Asignarse
Miles de UF
Educación2.201.6556Veces
Salud1.160.272
Pension Garantizada864.000
Total Gasto4.225.927
Total Ingreso Miles de UF9.858.746,38
Sobra5.632.819,49
¿Alcanzará para el resto?...